Hola, soy F. J. Alonso Varela. Nací en Asturias, España, en 1974, y desde siempre he sentido una profunda inquietud creativa que me ha llevado a explorar una gran variedad de disciplinas artísticas. Comencé pintando al óleo, experimentando con el dibujo y el graffiti, y con el tiempo fui descubriendo el mundo de las artes digitales. Mi pasión por crear personajes propios y darles vida a través de la animación digital se convirtió en el eje central de mi trayectoria, guiándome hacia el cine como el medio perfecto para contar historias.
Mi vida ha estado marcada por tres grandes etapas creativas: el skateboarding, la música y la animación 3D. Hasta los 19 o 20 años, el skate era mi forma de vida; recorrí Europa participando y asistiendo a campeonatos, siempre con una tabla bajo mis pies. Aquella etapa no solo definió mi juventud, sino que también me expuso a diferentes culturas y estilos de vida, algo que luego se repetiría con mis siguientes pasiones.
A los 18 años comencé a pinchar música techno underground y en los años 90 recorrí el mundo llevando mi música a distintos lugares. Esa experiencia me permitió conocer de primera mano muchas culturas y formas de expresión artística, enriqueciéndome profundamente a nivel personal y profesional. Aunque mi carrera musical fue tomando un papel más discreto con el tiempo, estas vivencias dejaron una huella importante en mi forma de entender la creatividad y la conexión con la audiencia.
A los 24 o 25 años descubrí la animación 3D y su capacidad para unir todas las facetas de mi bagaje creativo. Desde mis inicios pintando y dibujando hasta mi incursión en las artes digitales, entendí que podía plasmar mis ideas en mundos digitales y darles vida, iluminándolos como si fueran reales. Ese fue el punto de inflexión que marcó el comienzo de mi carrera en el cine y los efectos visuales, llevándome a trabajar en algunas de las mayores superproducciones internacionales.
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en una variedad de roles en la industria de los efectos visuales para cine y la televisión, contribuyendo a importantes producciones; como VFX Supervisor, he liderado equipos en la tercera temporada de The Witcher (2023) de Lauren Schmidt Hissrich y en la tercera temporada de The Boys (2022) de Eric Kripke; en mi rol como DFX Supervisor, he sido fundamental en Napoleon (2023) de Ridley Scott y John Wick 4 (2023) de Chad Stahelski; como CG Supervisor, he contribuido a proyectos destacados como The Expanse (2022) de Daniel Abraham, Finch (2021) de Miguel Sapochnik, Shadow (2018) de Zhang Yimou y Sherlock Gnomes (2018) de John Stevenson; además, como VFX & CG Artist, he trabajado en una amplia gama de éxitos de taquilla, incluyendo Avatar: The Way of Water (2022) de James Cameron, Guardians of the Galaxy Vol. 2 (2017) de James Gunn, War for the Planet of the Apes (2017) de Matt Reeves, Valerian and the City of a Thousand Planets (2017) de Luc Besson, The Jungle Book (2016) de Jon Favreau, The BFG (2016) de Steven Spielberg, Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children (2016) de Tim Burton, Star Wars: The Force Awakens (2015) de J.J. Abrams o Ex Machina (2014) de Alex Garland, entre más de una treintena de títulos.
Mi carrera en la industria de los efectos visuales para cine ha sido profundamente internacional, trabajando y viviendo en países como Inglaterra, Francia, Dinamarca, Canadá (Vancouver, Toronto y Montreal), Nueva Zelanda y China. Este recorrido me ha permitido sumergirme en distintas culturas y comprender las diversas formas en las que el arte y la creatividad se manifiestan en diferentes partes del mundo. A lo largo de mi vida, he pasado más años fuera de España que dentro, lo que ha enriquecido profundamente mi visión artística y mi manera de abordar la narración y la creación visual.
Trabajar en estas producciones me permitió aprender directamente de algunos de los directores más influyentes de nuestro tiempo y comprender en profundidad el poder del cine para contar historias que conectan a nivel emocional y visual.
Después de esta etapa en mi vida, sentí que era el momento de dar un salto y centrarme en narrar mis propias historias. En 2024, regresé a España y fundé Jimsonweed, un estudio ubicado en el noroeste de la península ibérica. Este proyecto representa mi visión de crear historias originales, al mismo tiempo que busco contribuir al desarrollo del panorama audiovisual en España, especialmente en Asturias, donde quiero fomentar la creatividad y la innovación.
Actualmente estoy desarrollando varios proyectos cinematográficos de gran envergadura. Mi objetivo es combinar lo épico y lo íntimo en cada historia, explorando temas universales desde una perspectiva emocionalmente poderosa.
Hoy, con más de 25 años de experiencia, siento que mi trayectoria me ha preparado para esta nueva etapa como director y narrador. Estoy decidido a dejar mi propia huella en el cine contemporáneo, creando historias que inspiren, emocionen y conecten profundamente con la audiencia.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.